domingo, 3 de junio de 2012

La Anorexia en Televisión

Anorexia y Bulimia VIDEO INFO

¿Qué son los trastornos alimenticios?


Son alteraciones de los hábitos alimenticios comunes que llevan al desarrollo de enfermedades causadas por ansiedad y por una preocupación excesiva con relación al peso corporal y al aspecto físico.
Por lo general este problema afectaba casi solamente a mujeres, pero en la actualidad, muchos jóvenes varones, también las están desarrollando, con el fin de tener un mejor cuerpo, combinando estos problemas con el ejercicio físico excesivo , dejando de alimentarse sanamente para formar músculos a través del consumo de esteroides y proteínas sintéticas.
Las personas que los padecen dan una especial importancia a los alimentos, alrededor de los cuales giran todos sus pensamientos, sentimientos, sueños,  ideales y problemas, haciéndose hiperdependientes de esas ideas y desarrollando un trastorno de identidad a partir de la enfermedad.
Las conductas desarrolladas pueden alterarse o no voluntariamente, y para ello están involucrados múltiples factores personales, familiares y sociales, en los que el nivel de autoestima, las comparaciones constantes entre amigos y familiares, la presión de los medios de comunicación con relación a la moda y la "belleza" y el miedo a tener sobre peso, hace que quienes los padecen pierdan el sentido de la realidad, sometiéndose a dietas y hábitos que ponen en gran riesgo la vida y la salud integral.

Anorexia


Las personas que padecen anorexia sienten un miedo real a engordar y tienen una imagen distorsionada de las dimensiones y la forma de su cuerpo. Es por esto que no pueden mantener un peso corporal normal. Muchos adolescentes con anorexia restringen la ingesta de alimentos haciendo dieta, ayuno o ejercicio físico excesivo. Apenas comen, y lo poco que ingieren se convierte en una obsesión.

Las personas anoréxicas pueden:
  • Adelgazar mucho, volverse frágiles o escuálidas
  • Estar obsesionadas con la alimentación, los alimentos y el control del peso
  • Pesarse de manera reiterada
  • Llenarse con agua deliberadamente cuando visitan a un profesional para pesarse
  • Contar o racionar los alimentos cuidadosamente
  • Comer solo determinados alimentos y evitar los lácteos, la carne, el trigo, etc. (por supuesto, muchas personas que son alérgicas a determinados alimentos o son vegetarianas evitan algunos alimentos)
  • Hacer ejercicio en exceso
  • Sentirse gordas
  • Aislarse socialmente, especialmente evitando las comidas o los festejos donde se sirve comida
  • Deprimirse, sentirse sin energía y sentir frío con frecuencia

Bulimia


La bulimia es similar a la anorexia. En el caso de la bulimia, quien la padece se da grandes atracones de comida (come en exceso) y después trata de compensarlo con medidas drásticas, como el vómito inducido o el ejercicio físico en exceso para evitar subir de peso. Con el tiempo, esto puede resultar peligroso, tanto física como emocionalmente. También puede conducir a comportamientos compulsivos (es decir, comportamientos que son difíciles de evitar).

Las personas bulímicas comen grandes cantidades de comida de golpe (generalmente comida chatarra) y suelen hacerlo a escondidas. Con frecuencia comen alimentos que no están cocidos o que aún están congelados, o sacan comida de la basura. Suelen sentir que no pueden dejar de comer y solo lo hacen cuando están demasiado llenos como para seguir comiendo. La mayoría de las personas que padecen bulimia luego recurren a los vómitos, a los laxantes o al ejercicio físico excesivo.
Si bien la anorexia y la bulimia son muy similares, las personas anoréxicas suelen ser muy flacas y suelen tener un peso inferior al normal. Por el contrario, las personas bulímicas pueden tener un peso normal o estar un poco excedidas de peso.

Una persona bulímica puede:
  • Tener miedo a aumentar de peso
  • Sentirse realmente insatisfecha con el tamaño, la forma y el peso corporal
  • Inventar excusas para ir al baño inmediatamente después de comer
  • Comer solo alimentos dietéticos o con bajo contenido en grasa (excepto en los atracones)
  • Comprar laxantes, diuréticos o enemas con regularidad
  • Pasar la mayor parte del tiempo haciendo ejercicio o intentando quemar calorías
  • Aislarse socialmente, especialmente evitando las comidas o los festejos donde se sirve comida